ALTO DEL NUDO

martes, 25 de mayo de 2010

FINCA EL PORVENIR - VEREDA NUEVA INDEPENDENCIA DOSQUEBRADAS

Publicado por Unknown en 14:28

ALTO DEL NUDO PEREIRA/DOSQUEBRADAS

Publicado por Unknown en 14:23

lunes, 22 de febrero de 2010

LA ESPERANZA EN EL ALTO DEL NUDO

Publicado por Unknown en 10:31

FOTO FINCA LA ESPERANZA

Publicado por Unknown en 10:30
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

LO EXOTICO Y NATURAL DEL ECO PARQUE EL PORVENIR

LO EXOTICO Y NATURAL DEL ECO PARQUE EL PORVENIR

PARQUE NATURAL ALTO DEL NUDO

El Parque tiene un área aproximada de 2.673 has, es un territorio con elevaciones importantes como son los altos del Nudo, La Elvira, y el Alto de La Cruz,; Del total de su área el 15.82% pertenece al municipio de Pereira el 3.24% al municipio de Marsella, el 48.69% de Dosquebradas y el 32.25% corresponden a Santa Rosa. Su altitud va desde los 1.600 a 2.100 m.s.n.m, según cota de zonificación de la CARDER, con una unidad climática medio – húmero (m – h), temperaturas entre 17 y 24 grados centígrados, precipitación cercana a los 2.000 mm/año y una humedad relativa del 80%. Esta compuesto por una serie de macizos medianamente escarpados con algunas pendientes que superan el 50% de altitud. El principal uso de la tierra del parque está constituido por el cultivo de café con 881 has, por bosques secundarios con 793 has, y por pastos manejados con 579 has, según mapa de Uso de la Tierra CARDER 1997. Plano de P.R.N. ALTO del NUDO. Municipio que lo conforman CIRCUITOS VEHICULARES En el Parque Regional Alto del Nudo se tienen identificados 4 circuitos vehiculares principales los cuales se describen a continuación y luego se caracterizan mediante una ficha síntesis de cada recorrido. Ruta 1. Comunica al municipio de Dosquebradas con el de Marsella entrando por la Autopista del Café-La unión-El Chaquito-La Argentina-El Nudo-Sinaí- Miracampo-Valencia, saliendo por la vía que comunica A Marsella con Pereira. Ruta 2. Boquerón – Alto de Vásquez – Alto de la Cruz – Alto del Chuzo – La María y/o Vereda Santo Domingo - Boquerón Permite un recorrido desde el Municipio de Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas hacia el Parque del Nudo. Ruta 3. Autopista del café (Santa Ana Baja) – Santa Ana Alta – El Chaquiro –La Unión –La Fría -. El Estanquillo –Condominio los Nieblos. Ruta 4. Llano grande - Alto Erazo –Pital de Combia-Amoladora baja – Amoladora Alta – La Convención – Miracampo – El Nudo - La Fría – La Esperanza – Llano grande: Permite acceder desde el municipio de Pereira y Marsella conformando un circuito que integra el parque.
LOCALIZACION La Serranía el Nudo está ubicada en la parte baja de la vertiente occidental de la Cordillera Central, municipios de Dosquebradas, Marsella, Pereira y Santa Rosa de Cabal. Con coordenadas planas de Gauss de X = 1.027.000 a 1.034.000 de latitud norte y Y = 1.148.000 a 1.160.000 de longitud oeste.

PAISAJES, PAZ Y NATURALEZA

PAISAJES, PAZ Y NATURALEZA

CONSERVACION DEL PARQUE

Conservación del Recurso Hídrico
El Parque Regional Natural Alto del Nudo tiene como principal objetivo la conservación del recurso hídrico para el abastecimiento de la población rural asentada en las veredas que hacen parte del área protegida y la población urbana localizada en el área de influencia directa. El parque cumple un papel fundamental en la regulación hídrica de caudales de fuentes que nacen dentro del área.
Conservación de la Biodiversidad
Otro objetivo de conservación lo constituye la Biodiversidad, dado la presencia importante de bosques secundarios que se encuentran al interior del parque, representando un 40% del total del área protegida, potencial que sumado a la cercanía
del Parque Municipal Natural La Nona, del Cerro Santo Domingo de Santa Rosa de Cabal y de otras suelos de protección y Areas Naturales Protegidas de su entorno, hacen de este sitio, un lugar de alta importancia estratégica para lograr la conectividad Biológica del sistema Departamental y Regional de áreas protegidas.
Conservación del Paisaje
Las singularidades contrastantes que ofrece el paisaje de la Serranía con grandes macizos montañoso que permiten un dominio visual importante sobre la región, con relieves suavemente ondulados propios del piedemonte, con presencia de café de montaña, arquitectura tradicional de bahareque, diversidad de cultivos, oferta hídrica, se constituyen en atributos propios de un paisaje cultural cafetero de grandes
calidades visuales, que debe ser conservado como un patrimonio ecológico, medioambiental y social de todos los habitantes de la región.
Conservación del patrimonio Histórico y Cultural

El Papel importante que jugó la Serranía del Nudo, en la época prehispánica y de la conquista, la presencia de lugares cargados de Mitos, leyendas e historias llenas de simbolismo y la existencia de hallazgos arqueológicos, hacen que el patrimonio
Histórico y cultural de ésta Área Natural protegida se constituye en otro objetivo importante de conservación, el cual debe ser rescatado como referente de la memoria colectiva de los habitantes del parque y de los Municipios que lo conforman, protegido e integrado como un potencial importante al desarrollo eco turístico de la zona.

HERMOSAS CASCADAS VIRGENES

HERMOSAS CASCADAS VIRGENES

AREAS O NUCLEOS ESPECIALES DEL PARQUE ALTO DEL NUDO


Área Núcleo 1: Alto del Nudo: mirador natural de altas calidades paisajísticas,
lugar de nacimiento de aguas que abastecen y proporcionan el recurso para
consumo doméstico y agrícola a muchas veredas y municipios de la región y sitio
importante por sus coberturas vegetales
Área Núcleo 2: Alto del Chaquiro: En este lugar existe una fonda de camino
donde las personas que visitan La Serranía pueden descansar. Es un sitio donde se
aprecia claramente los recorridos de las quebradas que componen una
microcuenca.
Área Núcleo 3: Alto de la Elvira: donde hoy esta la antena de Telé café, con
coberturas vegetales importantes, es un atractivo ecoturístico que está siendo
visitado con mucha frecuencia por los amantes de las caminatas de montaña. Posee
una panorámica importante y cobra mucha importancia el manejo de su entorno
inmediato, donde se desarrollaría la llegada el Proyecto “Parque Natural
Quimbaya”, que adelanta el Area Metropolitana Centro Occidente.
Área Núcleo 4: Alto del Chuzo : accidente geográfico con una forma muy
particular, ya que por un costado es una peña muy escarpada; y por el otro posee
vegetación natural. Aquí se puede apreciar la fauna nativa (gran diversidad de aves
y mamíferos pequeños). Posee un alto valor histórico y cultural, con connotaciones
de montaña mítica44 basada en la presencia de inscripciones indígenas en su
entorno, camino Real, senderos y reconocimiento de mitos y leyendas encantadas
en casa localizada en sus inmediaciones.
Área Núcleo 5: Alto de la Cruz: accidente geográfico de alto potencial paisajístico,
con una amplia panorámica sobre la región. Lugar de alta connotación histórica y
cultural, con connotaciones igualmente de montaña mítica con presencia de
caminos reales,
Área Núcleo 6: Las Hortensias: Este lugar es paso obligado para las personas que
visitan el cerro El Nudo, la Reserva La Nona entrando por Pereira o Dosquebradas.
Desde allí se divisa Pereira, Dosquebradas, Manizales y gran parte del Parque Los
Nevados. En las noches, es sin duda alguna, un importante Mirador Natural
nocturno donde se aprecia los reflejos lumínicos de distintos municipios y
corregimientos del Eje Cafetero.
(Tomado de estudio de Carder/Area Metrooccidente)

Parque Regional Natural Alto del Nudo

El Parque fue declarado mediante Ordenanza Departamental No. 006 Diciembre 15 de1992 como “Parque Ecológico Recreacional La Serranía del Nudo como una zona de reserva natural importante del Departamento. Es un área de uso múltiple con influencia regional, con una muestra representativa de ecosistemas y poblaciones de especies de la flora y la fauna regional, reglamentadas en razón de la importancia de los ecosistemas y los servicios ambientales que ésta presta para el mantenimiento de las comunidades humanas asentadas en su interior y/o zona de influencia.
Los Parques Regionales Naturales surgen como una propuesta para la conservación y el desarrollo de las múltiples potencialidades educativas, turísticas y de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de las cuencas que abastecen acueductos municipales y veredales. En general, la importancia de éstas áreas radica en los servicios ambientales y sociales que brindan.

Mi lista de blogs

  • ECOCIUDADANOCOLOMBIA
    Hace 2 años
  • ECO FM RADIO CAPITAL 92.1 BALBOA
    Hace 11 años
  • MAGAZIN GLOBAL
    Hace 11 años

PARQUE NATURAL REGIONAL ALTO DEL NUDO

Ver todo mi perfil

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2010 (4)
    • ▼  may 2010 (2)
      • ▼  may 25 (2)
        • FINCA EL PORVENIR - VEREDA NUEVA INDEPENDENCIA DOS...
        • ALTO DEL NUDO PEREIRA/DOSQUEBRADAS
    • ►  feb 2010 (2)
      • ►  feb 22 (2)
        • LA ESPERANZA EN EL ALTO DEL NUDO
        • FOTO FINCA LA ESPERANZA
  • ►  2009 (7)
    • ►  ago 2009 (7)
      • ►  ago 22 (4)
      • ►  ago 16 (3)